Crear un blog es fácil, por eso existen millones de ellos, lo difícil es destacar, que te visiten. Cuando me plantee crear mi blog, una de las preguntas que me hice era ¿cómo atraer visitas? Soy consciente de que en este mundo muchos apuestan por la multifuncionalidad por el ser experto en los diversos ámbitos tecnológicos. Yo no, aunque soy consciente de la importancia de tener conocimientos en estos ámbitos, soy una entusiasta del trabajo en equipo de diversos expertos en las diferentes vertientes de los proyectos.
Evidentemente, sabía quién era mi público, qué iba a contar y dónde. Pero quería darle un valor añadido que para mí es imprescindible: el artístico. Contacté con Claudia Aran, una joven diseñadora.
Claudia acaba de terminar su estudios y, pese a su juventud, ya ha trabajado en empresas de diseño e, incluso, ha ganado un concurso de ilustración. Os aseguro que pronto oiréis hablar mucho de ella, porque es una auténtica crack en diseño y también en fotografía, de hecho ya me han pedido su contacto varias personas.
He querido que ella misma os cuente por qué el trabajo de una diseñadora gráfica como ella es importante y aquí os lo dejo. Estoy segura de que, a partir de ahora, os vais a fijar en qué blogs se han preocupado por cuidar su imagen y en cuáles no.

 

Definir un proyecto y hacerlo real, igual que definir nuestra marca personal, no es un camino fácil. Existen muchas fases que debemos trabajar a conciencia para destacar y posicionarnos bien en el mercado.

No os voy a hablar de todas ellas, imprescindibles para potenciar nuestra marca personal (que son muchas), ya que la experta en esto es Blanca, pero sí que me centraré en una: el diseño.

Como diseñadora me he dado cuenta de que muchas veces, cuando se quiere hacer real un proyecto y los recursos económicos no son los deseados, el diseño o la comunicación se dejan de lado. Se apartan porque se considera que son prescindibles, y esto provoca la sensación de que no se valora la labor que desempeña el diseñador, dejando de lado su trabajo y diseñando uno mismo su marca.

No culpo a la gente de esto, ya que cada vez más se da al alcance del usuario poder cubrir la fase del diseño y la comunicación con plataformas gratis que ofrecen por ejemplo, con solo “3 clicks” hacer una página web sin tener conocimientos de diseño, programación y posicionamiento.

Esta filosofía no sirve de mucho si queremos obtener resultados más o menos inmediatos y ser reconocidos como nos merecemos. Es más, una buena imagen para nuestra marca tiene muchas más garantías de funcionar que una mala imagen, ya que puede hacer que todo el esfuerzo previo no sirva de nada si después se expone una idea que no se entiende o que no llega al público objetivo, por el simple hecho de no haber invertido en comunicación.

Si quieres que te reconozcan como te mereces, apuesta por un buen diseño que transmita tu mensaje. Clic para tuitear

La forma gráfica de nuestra marca, el tono comunicativo utilizado y los canales para conectar con el futuro consumidor son fundamentales para consolidar nuestra marca personal o profesional. Sobre todo ahora que, debido al rápido crecimiento de las redes sociales e internet en general, estamos expuestos a una gran cantidad de contenido visual cada día. De hecho, el 90% de la información que transmitimos a nuestro cerebro es visual.

El 90% de la información que llega a nuestro cerebro lo hace a través de los ojos. Clic para tuitear

Si tenemos en cuenta este alto porcentaje, ¿cómo vamos a permanecer en la memoria del lector? La respuesta es fácil, generando buen contenido. Por eso, la función que tiene el diseñador es muy importante para crear ideas con soluciones sensatas e inteligentes, que no pasen desapercibidas, que obtengan notoriedad pública y que se adapten a nuestras necesidades.

Un buen diseño aporta soluciones sensatas e inteligentes que no pasan desapercibidas. Clic para tuitear

En conclusión, el diseño no sólo vende sino que sabe cómo vender, cómo comunicar y cómo implantarse. Juega un papel muy importante en cómo la sociedad percibe a uno mismo, un producto o un servicio. Por eso, cuando nos encontramos en la fase de darle imagen a nuestra marca, debemos incluir a los diseñadores y creativos, del mismo modo que contamos con otros profesionales expertos para cada área de trabajo.

Si queremos definir nuestra marca personal para potenciarnos como profesionales, debemos ser profesionales. Y un profesional es quien organiza el mejor equipo de especialistas para cada fase de su proyecto.

 

Actualmente estoy trabajando en mi proyecto final de carrera. Mientras tanto podéis ver mis proyectos en mi behance.

No dudéis en poneros en contacto conmigo via email o linkedin.
Y seguir las actualizaciones de mi trabajo en instagramfacebooktwitter y pinterest.

INSTAGRAM @claudiacaran

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.